🎈 Descubriendo #22: No es ningún miti miti
Hola! 👋 Saludos desde mi casa en la ciudad de Buenos Aires.
Terminó el mes de junio y con él muchas marchas del Orgullo realizadas en distintas ciudades, pero no acá. ¿Por qué? originalmente en Argentina se hacía a fines de junio, o principios de julio, sin embargo desde hace varios años se hace en noviembre como expliqué acá.
Para mantener los espíritus altos hasta noviembre, Cande hizo esta playlist que se llama Gay Parade 1983. ¿Por qué 1983? No hay por qué. Enjoy.

¿Qué estuve haciendo?
Preguntando y escribiendo un compendio de mitos sobre ser gay/bi/lesbiana. Hay mucha desinformación y la gente dice cosas que no son ciertas, justo en momentos de miedo y vulnerabilidad como salir del clóset o decirle a alguien que nos importa.
Investigué la Ley de Reproducción Médicamente Asistida para escribir este post sobre Maternidad y parejas igualitarias de mujeres. Descubrí que (entre 8 mil comillas) me gusta leer leyes de vez en cuando. Como que las vengo leyendo bastante últimamente, ¿no? analizando Lenguaje Inclusivo y CABA, la OMS y la homosexualidad, ahora este post.
Hice 2 sopas nuevas (zucchini y remolacha) y ya tengo 4 en mi repertorio. Recetas acá y acá.
Tuve un viernes muy introspectivo. Una situación de pareja con Cande llegó a un límite y me hizo tomar conciencia de varios comportamientos que me angustian y me gustaría cambiar. Se repite un poco la historia de dármela contra una pared cada invierno como me ocurrió acá. Ojalá que este haya sido el punto más bajo y ahora reste trabajar en estos temas e ir mejorando.
Miti Miti
Como suelo decir, sigo entendiendo qué es todo esto. Género, orientación sexual, roles, etc. Entre todos estos temas está la bisexualidad, la orientación con la que me identifico, y que tan sesgada está en su nombre. Me tomó tiempo entender que la bisexualidad no es una fase, es un estado en sí mismo, dentro del espectro que es la sexualidad. Una orientación sexual no significa que llegaste ni que tenés que quedarte ahí. Es dinámico.
Pero antes de entenderlo, tuve (y tengo aún) varios diálogos internos que no están buenos. Por ejemplo, el año pasado hablé con editoriales en la Feria de Editoriales Independientes para que publicaran mi libro. Alguien me apuntó a una editorial sobre personas gays, lesbianas y trans, libros de transformaciones corporales, hormonas, etc.
”De qué se trata” - me preguntaron cuando les mostré mi libro.
”Sobre cómo acepté mi bisexualidad”. Y me sentí a medias, como si me hubieran sacado antes del horno, no sé. Ni siquiera tuve el coraje de ir “todo el camino” hacia ser homosexual. Me sentí en una jerarquía inferior. Como si los libros gays, lesbianos y trans me dijeran tranqui chiquita, sabés las que pasé como para que me entregues un libro de una miti miti.
Obvio que todo esto fue diálogo interno, nadie me lo dijo.
Pero la otra vez encontré esta nota sobre las violencias que enfrentan las personas bisexuales, y un poco le puso palabras a esto que me pasó: no sentirme lo suficientemente disidente como para ser parte de la comunidad LGBTIQA+.
El artículo dice que 1 de cada 5 bisexuales sale del clóset, en comparación con 3 de cada 5 lesbianas o gays.
“La invisibilidad y el propio bi-odio impactan en que muches de nosotres nos demoramos muchísimo en identificarnos y nombrarnos como bisexuales. Nos demoramos en asumir nuestra identidad o creemos que transitamos por otras identidades. En el caso de hombres bisexuales está el hecho de que se asuma su homosexualidad, en el caso de mujeres bisexuales se asume su heterosexualidad”
Por un lado, creo que es posible que los bisexuales no necesiten salir siempre del clóset. Yo podría caminar por la calle con un hombre (o sola) y eso no me haría saltar del clóset automáticamente. Pero en cambio si voy con una chica sí. Supongo que los gays y lesbianas no pueden ocultar eso todo el tiempo y salir del clóset es más visible.
Sin embargo, a medida que me adentro en las comunidades, grupos, organizaciones LGBT entiendo que la bisexualidad no es bien recibida en todos lados. Será tema para otro texto, pero entiendo que parte de la mala fama se debe a que creencias como “ser bi es una fase, sos gay/lesbiana reprimid@” se perpetúan.
la falsa idea de que la bisexualidad es un estadío, una etapa que culmina en la evolución de bisexual a lesbiana o bisexual a gay. No solo se entiende a la bisexualidad como un estadío, sino uno del cual hay que arrepentirse u olvidarlo por completo, en el afán de ser suficientemente disidente como para ser parte de la comunidad LGBTIQA+.
Que haya tantos bisexuales con miedo a autonombrarse me alarma porque estar en el clóset es violento y no está bueno que si uno lo sabe tenga que quedarse ahí. Parte del problema es que los bisexuales no se sientan cómodos saliendo del clóset ni siquiera en espacios LGBT.
La bisexualidad no es ningún miti miti, como dije, la sexualidad es un espectro y transitamos por él.
Pausa
Estas últimas semanas sentí esa gran pausa del invierno - lo mismo que hacía antes, en menos tiempo. Claramente hay cosas que se quedan freezadas hasta que les de más el sol.
Me llamó la atención lo mismo el año pasado: en Mayo plantamos con Cande una huerta de vegetales de invierno. Vimos crecer los plantines más o menos hasta mitad de Junio y ahí… quedaron pausadísimos. El jardinero dejó de venir porque el pasto no crecía. Las plantas no necesitaban ser podadas. Por dos meses, Julio y Agosto, todo se paró.
Y en Septiembre: el famoso estirón que pegan los adolescentes. En 2 semanas todo se duplicó en tamaño. El brócoli flaco como un meñique pasó a ser como mi mano. Regalamos lechuga porque no llegamos a comerla. Flores en la enredadera.
Me está pasando. Me despierto más tarde, me duermo más temprano. El rato antes de trabajar que uso para escribir ya no está, el tiempo después de trabajar es más corto. Eso sí, tengo menos salidas, paso más tiempo adentro. Lo que puedo lo escribo o lo posteo, lo que no puedo, lo duermo o lo relajo.
Entendí con la huerta que un poco es así el ritmo. Ya habrá tiempo de pisar el acelerador, ya vendrán la energía y el sol.
Hasta la próxima,
Delfi
Qué te pareció este mail? Me gustó: compartilo! - No me gustó: contame