🎈 Descubriendo #17: Un breve por qué del Mes del Orgullo
Hola! 👋 Saludos desde mi casa en la ciudad de Buenos Aires.
Gracias a quienes me ofrecieron ayudarme a cocinar sopas. QuerÃa contarles que este sábado me mandé con la ayuda de Paulina Cocina y saqué mis primeras dos sopas (de choclo y de calabaza). No sé cómo vivà hasta ahora sin saber estas recetas.
Acá va lo que les comparto esta semana.
¿Qué estuve haciendo?
Hice el Live que comenté en el mail anterior por 3 plataformas al mismo tiempo. Saqué varios aprendizajes, resumo acá:
HabÃa estudiado los temas que charlamos, pero igual me sentÃa limitada, como si no pudiera explayarme un poco más porque me faltaban las palabras. Tomé esos puntos para profundizar.
La sensibilidad de los temas, porque decir algo mal podÃa herir a alguien. Más razón aún para interiorizarme.
La próxima vez voy a hacer foco en 1 plataforma por vez para darle una experiencia óptima a quienes participan. Creo que fue un error, por ejemplo, ir por Twitter Spaces cuando no tenÃa ningún apoyo visual como sà tenÃan Instagram y Zoom.
Después de una exposición asÃ, tuve muchÃsimas ganas de no estar en redes por varios dÃas. Experimenté una buena resaca de redes sociales, me pasó esto:
Estar en vivo se sintió bien, pero no tan bien. Creo que puedo encararlo de una manera más positiva para mà en el futuro y que me den ganas de seguir posteando, en lugar de retirarme por 3 dÃas seguidos a recuperar energÃas.
Esta semana quiero postear algunos pedacitos del video grabado en redes y contarles cómo voy a seguir. Creo en esta información y en seguir creando espacios.
Censo y binarismo
Datos preliminares del censo arrojaron que en Argentina viven aproximadamente 47 millones de personas. 56.000 de ellas no se identificaron como mujer/varón. Sobre orientación sexual no se preguntó asà que en términos de población lesbiana/gay/bisexual/asexual etc. no sabemos cuántos somos.
Cuando estaba escribiendo mi libro googleé bastante sobre cuántas personas no-heterosexuales y trans habÃa en el mundo. Encuestas en paÃses que comenzaron a trackear orientación sexual e identidad de género en 2010 aprox. como Estados Unidos, Reino Unido, mostraban que año a año el número de personas no-hetero y no-cis aumentaba. Crece, en parte porque la generación Z (nacidos 1996-2002) también crece: entre 10% y 20% tiene alguna orientación no-hetero. También hay cada vez más personas dando un paso al frente haciendo pública su identidad, gracias a la creación de ambientes seguros y la des-estigmatización de la población no-hetero y trans.
El por qué del Mes del Orgullo
Escribir este newletter me sirve para dar mis primeros pasos en un tema que querÃa investigar.
Últimamente, ese tema es el calendario LGBTQIA+. Fechas, qué se conmemora, dónde, por qué. La semana pasada comenté sobre la historia detrás del 17 de Mayo: DÃa Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género.
El año pasado me tomó por sorpresa que Junio fuera en el hemisferio norte el Pride Month y acá la Marcha del Orgullo fuera en noviembre. ¿Por qué la diferencia? Cuento brevemente por qué.
28 de Junio de 1969 en Nueva York, Estados Unidos: la policÃa allanó el bar gay Stonewall Inn. Harta, la población LGBT se rebeló e inició un levantamiento que duró 3 dÃas.
Un año después, se movilizaron las primeras marchas del Orgullo Gay en Estados Unidos. En la planificación de la primera marcha hubo una activista bisexual. Desde entonces se celebra Junio como el mes del Orgullo.
En Argentina, la primera marcha del Orgullo tuvo lugar el 28 de Junio de 1992. Se celebró el mismo dÃa que en Estados Unidos hasta 1997, donde se movió al primer sábado de noviembre en conmemoración del 30º aniversario de la fundación de "Nuestro Mundo", el primer grupo homosexual de Argentina y de Latinoamérica.
En toda esta historia hay mucha tela por cortar. Sigo interiorizándome en hechos históricos, figuras en Argentina y tantas otras pioneras en la lucha por los derechos.
Hasta la próxima,
Delfi
Pd: ¿qué sección te gustó más? dejame tu feedback acá.
Qué te pareció este mail? Me gustó - No me gustó