🎈 Descubriendo #16: Tu amor es mi enfermedad
Hola! 👋 Saludos desde mi casa en la ciudad de Buenos Aires.
Como les conté el mail pasado, mañana 😱 voy a estar hosteando un live en varias plataformas para charlar un ratito de sexo asignado al nacer, identidad de género, a raíz de preguntas del Censo Argentina.
Gracias a quienes se sumaron para participar :). Hoy voy a estar mandando mail con los detalles para conectarse por Zoom y demás plataformas.
¿Qué estuve leyendo?
Varias cosas:
Amo lo que escribe este chico que hace proyectitos online muy muy chiquitos.
Estilo de vida poco convencional: las tiny houses y esta chica. Banco MUCHO las tiny houses, suelo decir que mi casa en Maschwitz era una tiny house aunque no sé bien los criterios. De hecho pensé che por qué no compro un terrenito y tuve que frenarme un cacho porque ya sé dónde termina esto.
Arranqué “Pensar rápido, pensar despacio” de Daniel Kahneman. Gran pendiente que tenía.
Pero sobre todo, leí un newsletter de Fariha Róisín, una autora que me encanta porque es indescriptible: nació en Canadá, se crió en Australia, vive en Estados Unidos, es musulamana y de familia de inmigrantes de Bangladesh. Es queer, de una sexualidad muy fluida y cuestionada. Escribe… vulnerabilísima.
En este newsletter hablaba del autocuidado:
Últimamente estuve pensando sobre el desayuno como medio de autocuidado. Cocinar para mí misma siempre se sintió como una tarea que quería que alguien más hiciera, y en cambio cocinar para otros, ahí es donde mi luna en Cáncer brillaba; alimentar personas es mi lenguaje del amor. Así que, mientras pensaba más y más al respecto, desenredándome de la imagen de ser un mártir para otros, me preguntaba por qué no podía responder con el mismo entusiasmo a la idea de alimentarme a mí misma. ¿Por qué no me comprometía con un mejor hábito para honrar el viaje de aprender a cuidar de mí con más pasión, como si hacerlo fuera un rezo? ¿Por qué siempre se sentía tan difícil?
Me sentí muy identificada. Tengo ascendente Cáncer y el auto cuidado me cuesta uffffff (gesto con la muñeca), si tan sólo pudiera saltearlo lo haría con gusto pero no hay chance, la vida me trae el autocuidado cada vez que puede mandándome gente con energía Cáncer a lo pavote.
La cuarentena 2020 me vino al pelo para este aprendizaje y desde entonces me lo tomo como proyecto personal para hacerlo divertido. 2021 fue el año de la casita y el hogar. Ahora estoy en misión de pasar un Invierno Calentito, y la semana pasada fui con Cande a Flores a comprar mucha ropa abrigada porque resulta que todo este tiempo anduve desabrigada por la vida. Me siento re feliz ahora con mi ropa abrigada y tachando otro item de la lista:
Etapa 1: Interiores
Mudarme a un lugar con calefacción a gas y agua muy calienteHECHOClimatización cozy con velas y floresHECHO
Etapa 2: Exteriores
Tener al menos 5 sweaters gruesos, 3 remeras manga larga, medias gruesas y USARHECHODisfrutar el invierno leyendo, yendo a caféses, caminando abrigada - En progreso
Etapa 3: Cocina
Aprender a cocinar sopas
Más??? gente cáncer to the rescue:
Diagnóstico: Homosexual
Publiqué un post en mi blog: Diagnóstico: Homosexual. ¿De qué trata?
El 17 de Mayo pasado se celebró el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género. “Conmemorando la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tuvo lugar el 17 de Mayo de 1990” decían varios posts en redes sociales.
Me pregunté: ¿Efectivamente se eliminó la homosexualidad como enfermedad mental en 1990?
Este post es la investigación para responder a esa pregunta.
Pasos al costado
Hay cosas muy, muy buenas en mi vida y no agradezco lo suficiente. Una de ellas es el gran grupo humano con el que trabajo. Me siento muy acompañada.
La semana pasada me junté con el fundador de la empresa para la que trabajo. A él le dije hace dos años y pico, por videollamada, que quería dejar de dirigir su empresa.
En aquel momento fue un duelo para mí. Duelar la Delfi que había llegado a un lugar, y la Delfi que ya no era. Pero estaba escribiendo mi libro y encontrando un camino que requería mucho de mí: conocerme, comunicar, exponerme, aprender sobre algo ajeno a todo lo que sabía como es género y sexualidad.
No hablo mucho de esto pero me encantaría hablarlo más: el camino no está pautado, el camino no es siempre hacia “arriba”, y nadie dice lo que se puede hacer o no en el camino.
¿A qué me refiero? A que cuando supe que quería dejar de dirigir la empresa, me pregunté: pero ¿quiero seguir en la empresa? Sí. ¿Qué lo impide? Y, que me quieran ahí. ¿Algo más? No.
Se lo planteé así. Quiero dejar este rol y tomar otro rol con menos responsabilidad. Aceptó. Lo que siguieron fueron 7 meses de paciencia, apoyo de mis compañeros de trabajo, mucho diálogo y estar ahí.
En aquel encuentro finalmente me junté con él y le di mi libro, el que me hizo “bajarme”.
- Porque, cuando “me bajé”… - dije.
Y él me corrigió:
- Cuando diste un paso al costado.
Hasta la próxima,
Delfi
Pd: ¿qué sección te gustó más? dejame tu feedback acá.
Qué te pareció este mail? Me gustó - No me gustó